Contar con un coche nos facilitará enormemente la vida. Es por esto que cada vez más personas se lanzan en búsqueda de un vehículo que les brinde esa autonomía y libertad en las diferentes actividades cotidianas, reduciendo los tiempos necesarios en el traslado hacia cualquier destino que tengan planificado.
Sin embargo el único inconveniente de esto tiene relación con el precio de los coches y la imposibilidad que la mayoría de las personas tienen para comprarse uno cero kilómetros. Es por esta razón que los coches de segunda mano se alzan como una alternativa ideal, sobre todo si consideramos las buenas tarifas con las que estos cuentan.
Si estás pensando en llevar a cabo una compra de este tipo y no sabes muy bien cómo hacerlo bien, a continuación te dejamos 3 elementos que deberás tener en cuenta cuando estés buscando tu coche de segunda mano.
Informe DGT
Lo primero y más importante para saber que llevarás a cabo un negocio exitoso es el hecho de revisar el informe de antecedentes que la Dirección General de Tráfico genera con respecto a los diferentes vehículos. De esta manera podrás saber de antemano cualquier tipo de problema que pueda afectar la buena gestión de los diferentes trámites.
Y es que si el vehículo que vas a comprar cuenta con alguna irregularidad en el pasado, es posible que llegado el momento no puedas llevar a cabo el cambio de titularidad. Esto sería un golpe realmente duro para ti y una situación bastante ingrata. Consigue este certificado a través de la web de DGT y sal de dudas cuanto antes.
Revisión minuciosa
Otro elemento que no puedes pasar por alto tiene relación con el estado del vehículo y la revisión que realices de este. Lo mejor es tener de intermediario a un profesional y que tenga amplia experiencia en talleres mecánicos. A ver, que siempre puedes ser tú el que revise el coche en cuestión, pero a final de cuentas no es tan efectivo.
Es por esto que te recomendamos tomarte en serio esta parte del proceso y contratar a un mecánico para que te supervise.
Cambio de titularidad
Finalmente llegará el tan esperado cambio de titularidad, momento en el cual no deberías tener mayores problemas si has seguido las otras recomendaciones de esta breve guía.
Es la hora de poner el vehículo a tu nombre y comenzar a disfrutar de tu nueva adquisición. Investiga bien con Hacienda y la DGT cuáles son los requisitos que tu transacción amerita y realiza todos los trámites al pie de la letra.